Desarrollar un cuadro comparativo para contrastar las Teorías Evolutivas de Freud, Erikson y Piaget.
Desarrollo:
Etapa Psicosexual (Sigmund Freud)
- Oral (0 a 12-18 meses)
La fuente principal de placer del bebé está orientado a la boca ( succión y alimentación).
- Anal (12-18 meses a 3 años)
Gratificación en la retención y expulsión de las heces. La zona de gratificación es la región anal.
- Fálica (3 a 6 años)
El niño se apega al progenitor del sexo opuesto, para luego identificarse con el progenitor de su igual. La zona de gratificación es la zona genital.
- Latencia (6 años a la pubertad)
Esta etapa se caracteriza por su relativa calma entre las otras etapas más complejas.
- Genital (pubertad a la edad adulta)
Vuelven a surgir las pulsiones sexuales de la etapa fálica. Existe una sexualidad adulta madura.
Etapa Psicosocial (Erik Erikson)
- Confianza / Desconfianza (0 a 18 meses)
Virtud: esperanza
Sentido de si, el mundo es un lugar bueno y seguro.
- Autonomía / Verguenza (18 a 3 años)
Virtud: voluntad
Equilibrio de independencia y autosuficiencia con respecto ala verguenza.
- Iniciativa / Culpa (3 a 6 años)
Virtud: propósito
Intenta nuevas actividades.
- Industriocidad / Inferioridad (6 años a la pubertad)
Virtud: destreza
Aprende nuevas habilidades de la cultura.
- Identidad / Confusión de identidad (pubertad a la edad adulta)
Virtud: fidelidad
Determina su propio sentido de si mismo.
- Intimidad / Ailamiento (adultez temprana)
Virtud: amor
Entabla compromisos con otros, de no lograrlo sufre de aislamiento.
- Generatividad / Estancamiento (adultez intermedia)
Virtud: interez
Se preocupa por establecer y guiar a las generaciones.
- Integridad del yo / Desesperación (adultez tardía)
Virtud: sabiduría
Acepta su propia vida lo que le permite la aceptación de la muerte, o se desespera por la incapacida de vivir la vida.
Etapa Cognoscitiva ( Jean Piaget)
- Etapa Sensoriomotora (0 a 2 años)
El niño poco a poco es capaz de organizar actividades en su ambiente a través de lo sensorio-motriz.
- Etapa Preoperacional (2 a 7 años)
Sistema de representación. Es capaz de usar símbolos identificando lugares y personas. El pensamiento aún no es lógico.
- Etapa de Operaciones Concretas (7 a 11 años)
Son capaces de resolver problemas de una forma lógica. También son capaces de concentrarse en el aquí y ahora. Aún no pueden pensar de manera abstracta.
- Etapa de Operaciones Formales (11 años en adelante)
Puede pensar de manera abstracta. Manejan situaciones hipotéticas-deductivas y pensar en posivilidades.
Conclusión:
El desarrollar este trabajo nos premitió poder diferenciar los 3 grandes temas del desarrollo humano, que son el área psicosexual, psicosocial y cognitivo. En el primer tema, Freud nos propone a través de su teoría como la personalidad se va estructurando hasta llegar a relacionarse con un otro distinto. Por su parte Piaget marca con su teoría los diferentes estadios por los cuales un sujeto pasa para lograr la metacognición. Por último Erikson a través de su teoría expone el desarrollo consigo mismo y con otros.

No hay comentarios:
Publicar un comentario