Informe ejecutivo N° 4

Objetivo:
Analizar factores estresantes en la adultez.
Desarrollo:

1. ¿ Cuáles son las principales fuentes de estres en sus vidas ?

Rp: Al analizar la pregunta y mirar nuestras vidas, concluimos que las principales fuentes desencadenantes del estres son muy parecidas.

  • Trabajo: trabajamos en lugares que exigen una alta demanda de tiempo y desgaste físico. Turnos largos (con exigencia de horas extras), actividades bajo presión, trato con personas de bajo nivel educativo y baja tolerancia a la frustración.
  • Deudas: diversos préstamos, cuotas atrazadas, bajo sueldo, etc.
  • Estudio: universidad v/s trabajo y familia. Cansancio, muchas veces factor que impide asistir a clases.

2. ¿ Cómo manejan el estrés ?

Rp: Al sentirnos sometidos a estrés tratamos de canalizar haciendo las cosas que nos gustan. Compartiendo con nuestros seres queridos, realizando ejercicio, haciendo actividades de agrado (en el amplio sentido de la palabra).

3. ¿ Cuáles métodos son los más exitosos que han encontrado ?

Rp: Sentimos que el método más efectivo es el desconectarse de los ambientes estresantes. Vivir el aquí y ahora disfrutando de la naturaleza y las cosas simples de la vida.

4. ¿ Cómo afectan en su salud, las emociones y el estrés ?

Rp: Somatizando, mente actúa cuerpo responde: cefaleas, dolor abdominal, colon irritable, insomnio y ansiedad. Todo esto impide el curso normal de nuestras vidas ya que afecta directamente la relación con nuestras parejas, pares y nosotros mismos.

Conclusión:

El analizar esta problemática, nos ha mostrado cuales son los factores que más pueden influir en nuestras vidas interrumpiendo el normal funcionamiento de esta. El exceso de trabajo, en busca de mejores perspectivas económicas. La exigencia que nos presenta una vida altamente competitiva, la deseabilidad social como otro factor altamente estresante y con el que es más dificil lidiar.

Pero no todo es tan malo, pues al cuestionarnos de que manera podemos manejar el estrés, nos damos cuenta que cosas tan simples como escuchar música, leer, salir a caminar, hablar con alguien que queremos, logra desconectarnos y calmar o detener esta máquina alimentada con nuestros deseos y frustraciones.

No hay comentarios: